Polymer Partner

Cerca
Demo: Animated Scroll to Top

     Arriba

Demo: Animated Scroll to Top

     Arriba


Ir al Contenido

PVC

Elastomeros > Gruppo R

PVC Policloruro de vinilo


El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo.Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales cloruro de sodio o sal común (NaCl) (57%) y petróleo o gas natural (43%), siendo por lo tanto menos dependiente de recursos no renovables que otros plásticos. El PVC se presenta en su forma original como un polvo blanco, amorfo y opaco.La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos rígidos y flexibles. A partir de procesos de polimerización, se obtienen compuestos en forma de polvo o pellet, plastisoles, soluciones y emulsiones.Es uno de los polímeros más estudiados y utilizados por el hombre para su desarrollo y confort, dado que por su amplia versatilidad es utilizado en áreas tan diversas como la construcción, energía, salud, preservación de alimentos y artículos de uso diario, entre otros.Además de su gran versatilidad, el PVC es la resina sintética más compleja y difícil de formular y procesar, pues requiere de un número importante de ingredientes y un balance adecuado de éstos para poder transformarlo al producto final deseado.

PVC rígido

Se obtiene por la fusión y moldeo a temperatura adecuada de policloruro de vinilo con aditivos excepto plastificantes. Se obtiene un material que es resistente al impacto y estabilizado frente a la acción de la luz solar y efectos de la intemperie.

Otras ventajas de los plásticos de PVC rígido son:

Bajo precio
Alta resistencia mecánica
Buena resistencia química
Baja absorción de agua
Alta resistencia al impacto (debidamente formulado)
Notables características de los tubos
Buena resistencia a la intemperie
No es combustible
Buena rigidez
Excelentes propiedades eléctricas
Buena apariencia superficial
Sus desventajas son:

Dificultades en el procesamiento por su inestabilidad
Baja deflexión térmica
Mala resistencia a la deformación bajo carga estática a temperaturas altas

PVC flexible

También llamado PVC plastificado. Los plásticos de policloruro de vinilo flexible incluyen una gran variedad de compuestos para moldeado, con una gran diversidad de propiedades y aplicaciones y que se procesan con casi todas las técnicas de transformación. El PVC tiene la ventaja de poder combinarse con plastificantes, como ningún otro plástico. Para producir este versátil plástico, el polímero de cloruro de vinilo se combina con plastificante, estabilizador, relleno o carga y otros aditivos que dependen de las propiedades deseadas y del proceso que se utilice.Las propiedades de los productos vinílicos flexibles dependen de los aditivos que contienen. Cuando estos se dispersan adecuadamente en la matriz polimérica del PVC, no alteran la estructura molecular de los productos, pero sí modifican sus propiedades y su comportamiento en el proceso. Aproximadamente el 60 % de todos los aditivos para plásticos, se usa en el PVC flexible.La ventaja principal de estos plásticos es que están formulados y por eso es posible adaptarlos a tan amplia variedad de aplicaciones. Es el único plástico que puede procesarse por cualquiera de las técnicas conocidas.

Además tiene las siguientes cualidades:

Buena resistencia química
Buen costo/beneficio
Alta tenacidad
Buena resistencia ambiental
Excelentes propiedades eléctricas
Se le puede volver conductor
Buena apariencia superficial
Se le puede limpiar fácilmente
Se le puede impartir resistencia a la flama
Amplia variedad de colores
Puede ser brillante o mate
Sus desventajas son:

Muy sensible al calor
Poca resistencia a las cetonas y a los hidrocarburos clorados
Tiene que ser formulado adecuadamente para evitar problemas de manchas, afloración de aditivos
Dificultades para procesarlo

Plastisol

El plastisol es la mezcla de una resina (PVC), de un plastificante y otros aditivos que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente con propiedades visco-elásticas, es de color blanquecino (cuando no hay pigmento). Este compuesto, bajo la acción del calor (160º – 200º C), deja su estado líquido inicial para pasar a un estado sólido, sin pérdida de peso ni cambio de volumen notable.Los beneficios de plastisol son muchos. El plastisol puede agregar el color, la suavidad, la textura, la seguridad, y la calma a la superficie de su producto o parte, mientras resiste simultáneamente la abrasión, la corrosión y la electricidad. Los estabilizantes a la luz y al calor, retardantes de llama, agentes vinculados y otros aditivos están disponibles en una variedad de especificaciones inclusive Automotor y Militar.

Rasgos técnicos

Densidad de PVC-P: 1,16 a 1,35 g / cm³
PVC-U: 1,40 a 1,45 g / cm³

Temperatura de funcionamiento

PVC-P: -20 ° a 140 ° C
PVC-U: de -5 ° a 75 ° C

Temperatura de reblandecimiento

PVC-P: 40 ° C
PVC-U: 75 ° - 110 ° C

Coeficiente de dilatación térmica

PVC-P: 150-210 1 / K · 10: -6
PVC-U: 70-80 1 / K · 10-6

Resistencia a la tracción

PVC-P: 10-25 N / mm²
PVC-U: 50 - 75 N / mm²

El módulo de tracción

PVC-P: 1300 - 1500 N / mm²
PVC-U: 1500 - 3500 N / mm²

Elongación

PVC-P: 170-400%
PVC-U: 13-50%

La resistencia al impacto (sin muesca)

PVC-P: sin descanso
PVC-U: 20 kJ / m² - sin descanso

La resistencia al impacto (con muesca)

PVC-P: sin descanso
PVC-U: 2-50 kJ / m²

Absorción de agua (24 h)

PVC-P: 0.15 al 0,75%
PVC-U: 0,04 hasta 0,4%

Compatibilidad

Excelente SAN
Buena ABS
No es compatible POM - PA6 - PC - PE - PP - PS

Trabajabilidad

PVC rígido puede ser moldeado por inyección, compresión, moldeo por soplado; También puede ser extruido,calandrado, laminado, termoformado y utilizado en un lecho fluidizado en forma de polvo de los revestimientos protectores.El PVC plastificado puede ser trabajado como PVC rígido, además puede ser utilizado para la fundición, para revestimiento y moldeo rotacional.

Aplicaciones:

en carpintería plástica, cortinas de enrollar, planchas, placas y plafones para revestimientos decorativos, cañerías para instalación sanitaria, desagües. Esta última aplicación tiene la ventajas de que son materiales livianos para el transporte y manipuleo, más económicos, no se corroen, etc.Los plásticos de PVC rígidos son productos formulados que tienen propiedades notables. Estos versátiles materiales, que ofrecen la posibilidad de preparar un número casi ilimitado de compuestos, se producen con materias primas de bajo costo. El 56.7 % de las moléculas de PVC están constituidas por cloro. Esto significa que ni el precio ni la disponibilidad del polímero dependen totalmente de materiales que provienen del petróleo.




Los beneficios y características que hacen del PVC un polímero tan utilizado son:

Resistente y liviano

Su fortaleza ante la abrasión, bajo peso (1,4 g/cm3), resistencia mecánica, al impacto y a ambientes agresivos, son las ventajas técnicas claves para su elección en la edificación y construcción.

Versatilidad

Gracias a la utilización de aditivos tales como estabilizantes, plastificantes y otros, el PVC puede transformarse en un material rígido o flexible, teniendo así gran variedad de aplicaciones.

Estabilidad

Es estable e inerte. Se emplea extensivamente donde la higiene es una prioridad. Los catéteres y las bolsas para sangre y hemoderivados están fabricados con PVC.

Longevidad

Es un material excepcionalmente resistente. Los productos de PVC pueden durar hasta más de sesenta años como se comprueba en aplicaciones tales como tuberías para conducción de agua potable y sanitarios; de acuerdo al estado de las instalaciones se espera una prolongada duración de las mismas. Una evolución similar ocurre con los marcos de puertas y ventanas en PVC.

Seguridad

Debido al cloro que forma parte del polímero PVC, no se quema con facilidad ni arde por si solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado. Se emplea eficazmente para aislar y proteger cables eléctricos en el hogar, oficinas y en las industrias. Los perfiles de PVC empleados en la construcción para recubrimientos, cielorrasos, puertas y ventanas, tienen también esta propiedad de ignífugos.

Estudios realizados demuestran que el uso del PVC como material en contacto con la sangre y el plasma, permite prolongar en un 30% la vida útil de determinadas sustancias biológicas como la sangre, plasma, suero, etc.

Muebles de vinilo ayudan a contener infecciones en los hospitales. En el moderno Austin Hospital, que abrió sus puertas en el 2005, se han comprado miles de sillas de vinilo para reemplazar las sillas de pacientes después de haberse descubierto que un germen altamente infeccioso y potencialmente mortífero, conocido como VRE (vancomycin resistant enterococcus), estaba presente en las sillas de tejido, que son de difícil limpieza.

Reciclable

Esta característica facilita la reconversión del PVC en artículos útiles y minimiza las posibilidades de que objetos fabricados con este material sean arrojados en rellenos sanitarios. Pero aún si esta situación ocurriese, dado que el PVC es inerte no hay evidencias de que contribuya a la formación de gases o a la toxicidad de los lixiviados.

Recuperación de energía

Tiene un alto valor energético. Cuando se recupera la energía en los sistemas modernos de combustión de residuos, donde las emisiones se controlan cuidadosamente, el PVC aporta energía y calor a la industria y a los hogares.

Buen uso de los recursos

Al fabricarse a partir de materias primas naturales: sal común y petróleo. La sal común es un recurso abundante y prácticamente inagotable. El proceso de producción de PVC emplea el petróleo (o el gas natural) de manera extremadamente eficaz, ayudando a conservar las reservas de combustibles fósiles. Es también un material liviano, de transporte fácil y barato.

Rentable

Bajo costo de instalación y prácticamente costo nulo de mantenimiento en su vida útil, lo que permite lograr sustanciales ahorros. También presenta características de fácil procesado para alcanzar las especificaciones deseadas en el producto final, ya sean físicas, mecánicas o eléctricas. Por tanto, el PVC tiene un buen precio competitivo comparado con otros materiales.

Aislante eléctrico

No conduce la electricidad, es un excelente material como aislante para cables. Buenas propiedades eléctricas en un amplio rango de temperaturas.

Sociedad | Termoplàsticos | Elastomeros | Aditivos | Proceso | Polypedia | Contactos | Mapa del Sitio


Sub-Menú:


Regresar al contenido | Regresar al menú principal