Polymer Partner

Cerca
Demo: Animated Scroll to Top

     Arriba

Demo: Animated Scroll to Top

     Arriba


Ir al Contenido

POM-Polioximetileno

Termoplàsticos > Acetàlica

POM (Polioximetileno)



El Polioximetileno (POM), Polióxido de metileno, también llamado Poliacetal, Acetal1 o Poliformaldehído es un termoplástico cristalino de alta rigidez, usado en piezas de precisión que requieren alta rigidez, baja fricción y una excelente estabilidad dimensional. El POM se fabrica en forma de homopolímero y copolímero. Ambos son polímeros duros, rígidos, con una excelente resistencia a la abrasión y un buen aspecto (pueden tener una superficie muy brillante). Suelen ser altamente cristalinos y opacos, y, aunque su color natural es el blanco, suelen utilizarse coloreados. Su resistencia a los rayos UV así como a los ácidos y álcalis es débil

Aplicaciones

Las aplicaciones típicas para moldeado por inyección POM incluyen componentes de ingeniería de alto rendimiento, como por ejemplo ruedas de engranaje pequeño, rodamientos de bolas, fijaciones de esquís, cinturones, mangos de cuchillos, y sistemas de seguridad. El material es muy utilizado en la industria del automóvil y de la electrónica de consumo

Se clasifican según su estructura en homopolímeros y copolímeros

El POM se caracteriza por su alta resistencia al impacto, rigidez y dureza hasta los -40°C. Tiene un color intrínseco blanco opaco, debido a su composición altamente cristalina, pero está disponible en todos los colores. Tiene una densidad de ?=1,410 a 1,420 g/cm³.4 Es el material más cristalino que se maquina en la industria.5 El polioxidometileno es un material resistente con un muy bajo coeficiente de fricción. Sin embargo, presenta problemas al ser expuesto a ácidos fuertes.

Se clasifican según su estructura en homopolímeros y copolímeros. El homopolímero del POM es semi-cristalino (75-85% cristalino), con un punto de fusión de 175°C. Tiene propiedades mecánicas algo mejores, pero su estabilidad termo-oxidante es peor que la del copolímero. El copolímero tiene un punto de fusión ligeramente menor de 162 a 173°C. Sólo el copolímero es adecuado para una utilización continua en agua caliente.


Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Poliacetal

Sociedad | Termoplàsticos | Elastomeros | Aditivos | Proceso | Polypedia | Contactos | Mapa del Sitio


Sub-Menú:


Regresar al contenido | Regresar al menú principal