Menú Principal:
Termoplàsticos > Acetàlica
Acetato de celulosa (CA)
Estos plásticos se obtienen modificando la estructura de la celulosa original, sustituyendo los grupos hidroxilos (OH) existentes en sus anillos moleculares por grupos nitro o acetato. Los nitratos o acetatos así obtenidos, son dotados de características plásticas y de un cierto grado de flexibilidad, mediante la adición de un plastificante.Los plásticos de acetato de celulosa no tienen realmente propiedades sobresalientes. Su descripción general es la de un termoplástico relativamente duro y brillante, incoloro transparente y amorfo con una buena claridad. Tiene estabilidad a los rayos UV y resistencia química moderada. Pobres características como aislante térmico y limitada resistencia al envejecimiento y al calor, siendo atacados por una gran variedad de reactivos y disolventes. Su gran absorción de humedad puede acarrear las usuales dificultades de los cambios dimensionales.La influencia de los plastificantes es proporcional a la cantidad empleada de los mismos. Su principal función es la de controlar la temperatura de modo que no exceda a la temperatura de descomposición del polímero. En la siguiente tabla vemos la influencia de la cantidad de plastificante dimetil ftalato sobre las propiedades del CA. Un aumento del plastificante significa un aumento en la dureza y flexibilidad, pero también una disminución en la temperatura de distorsión del calor. Los plastificantes más importantes son : Dimetil Ftalato y Trifenil Fosfato.